

Centro Educativo Internacional Oasis
"Un Colegio con Visión para una vida de Propósito"
SOBRE EL CENTRO EDUCATIVO...

A la llegada del Apóstol Gustavo Alonso Páez Merchán al barrio Visión Colombia en 1988, y en la interacción con la comunidad del sector y barrios aledaños, observó la falta de unidad familiar, lo cual constituyó un factor primordial para la formación de personas con principios morales sólidos. Además eran personas de estratos medios y bajos, que habían llegado de otras comunidades y ciudades con el objetivo de buscar un sustento.
Sus hijos permanecían solos la mayor parte del día, por lo que se hacía necesaria la creación de un centro educativo, el cual se constituye en un segundo hogar, en donde los infantes encuentran el calor humano del que adolecen, para fortalecer el bienestar social.
En el proceso educativo del plantel se observa que cada año se aumento un grado escolar, hasta llegar al 2004 que se logro la primera promoción de básica primaria y unos reconocimientos en el grado transición. Se tiene la proyección de adecuar o adquirir las instalaciones para la educación básica y la media-vocacional.
Este centro educativo se constituye en un medio para ayudar a la formación de los hombres y mujeres del mañana. Es así como en 1998 en el mes de octubre inicia el Centro Educativo Internacional Oasis, en su primer piso donde se adecuan dos salones que posteriormente se utilizarían en el proceso educativo, con tres niños en la modalidad de párvulos, que estaban orientados por la docente Sandra Alfonso García, ya para comienzo del año 1999 el centro educativo tenía 33 niños en los cursos de pre-kínder, kínder y transición a cargo de la licenciada Sandra y dos profesoras más quienes se encargaban de la formación moral y académica.
Desde el comienzo de la fundación del centro educativo se hizo hincapié entre forzar los valores del educando. En forma insistente, el punto de referencia del C.E.I.O. es formar hombres y mujeres con valores bien cimentados para concebir una sociedad justa, amable y comprensible, libre del egoísmo y más sensible a la situación de Colombia. Para conseguir esto, el C.E.I.O. con su directiva y profesores, tiene en su foco la educación con disciplina, principios y valores cristianos, que propendan a desarrollar una buena presentación académica, social, espiritual y personal en la vida de los estudiantes.
Nuestro Enfoque Pedagógico

Nuestro enfoque se enmarca en el constructivismo, según Piaget, el desarrollo y formación del individuo como tal está determinada por la actividad del sujeto. En sus obras este pedagogo cita varios hechos y experiencias lúdicas aplicadas a niños; para él los juegos no solo simplemente una
forma de desahogo o entretenimiento para gastar energías, sino medios que contribuyen y enriquecen el desarrollo intelectual, por tanto el aprendizaje en el C.E.I.O. Se fundamenta en el juego y la lúdica como estrategia de educación.
Visión

En los próximos cinco años nos vemos como una institución conformada por estudiantes y docentes con un alto sentido de pertenencia y compromiso con el plantel educativo, reconocidos como un colegio que contribuye significativamente con nuestra sociedad, pues nuestros estudiantes son formados bajo principios teístas bíblicos, lo cual los capacita para el gobierno y el liderazgo, y por ende para la transformación del entorno donde viven.
Misión

La institución Centro Educativo Internacional Oasis (C.E.I.O.), tiene como visión primordial orientar y acompañar al estudiante a una filosofía cristiana para alcanzar en él un desarrollo integral mediante:
-
La formación en principios y valores éticos, morales en la práctica de los fundamentos cristianos.
-
La instrucción en el reconocimiento de una conciencia solidaria, que propicie ambientes en la construcción de conocimientos que propendan con la erradicación de la ignorancia, tomando como cimientos el habito de la lectoescritura y la exploración de los nuevos aprendizajes y saberes.
-
Potencializar el desarrollo humano en el área espiritual, rescatando los principios y valores en la comunidad, a fin de mejorar la calidad de vida social e integral.
-
Fomentar hábitos en valores para la realización del SER integral, a fin de lograr personas con la capacidad de valorar al otro, y aportar a la sociedad mecanismos de bien.
Valores y Principios
Como forjadores de nuevas generaciones, el C.E.I.O. tendrán claros los siguientes:
RESPONSABILIDAD de su labor frente a la comunidad educativa.
TOLERANCIA ante los cambios que se presentan en las etapas de crecimiento de los estudiantes, pero con las suficientes bases morales que les permitan encaminar a los jóvenes de hoy.
COHERENCIA en sus acciones pedagógicas con la filosofía que profesa el P.E.I. del C.E.I.O.
SER MODELO con sus acciones, que les permite exigir a los estudiantes vivencias de valores que ellos mismos practican a diario, e incapaces de desarrollar actos que perjudiquen su buen nombre y por ende de la comunidad educativa que representan.

DE CONVIVENCIA ARMÓNICA con sus compañeros y estudiantes reflejando con su alegría y actitud, el amor y entrega a esta profesión.